NOTICIAS>JURISPRUDENCIA>Tribunal Supremo

Esta selección de noticias procede del canal RSS del «C.G.P.J.»

Noticias Judiciales Noticias Judiciales

  • El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena rechaza los recursos contra el procesamiento de Puigdemont por malversación tras la reforma del Código Penal
    por no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el marzo 21, 2023 a las 11:00 am

    El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa del ‘procés’, ha desestimado todos los recursos de reforma planteados contra su auto, del pasado 12 de enero, que aplicó a los procesados que están declarados en rebeldía, Carles Puigdemont, Antonio Comín, Lluis Puig, Clara Ponsatí y Marta Rovira, la reforma del Código Penal que derogó el delito de sedición y reformó el de malversación. Los recursos ahora rechazados fueron planteados tanto por las defensas, menos la de Marta Rovira, como por la Abogacía del Estado y la Fiscalía. El instructor confirma que las consecuencias de la reforma penal para los procesados es que se mantiene el procesamiento de Puigdemont, Comín y Puig por el delito de malversación de caudales p&uacute...

  • El Tribunal Supremo confirma la condena de 8 años de prisión a un hombre por abusos sexuales a dos de sus hijos
    por no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el marzo 17, 2023 a las 12:00 pm

    La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 8 años y 4 meses de prisión a un hombre por abusar sexualmente de una hija y un hijo, este último menor de 16 años. El tribunal ratifica que cometió delito continuado de abuso sexual sobre su hija (que contaba 16 años cuando empezaron los abusos), de abusos sexuales sobre menor de 16 años con prevalimiento, en el caso del hijo, de maltrato en el ámbito familiar, por una ocasión en la que propinó patadas y puñetazos a este último hijo, sin causarle lesión, y dos delitos de provocación sexual, por haber mostrado vídeos pornográficos a sus dos hijos menores de 16 años mediante su teléfono móvil. Los magistrados, en sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Javier Hernández, de...

  • El Tribunal Supremo confirma la nulidad de la prestación en régimen monopolios territoriales de los cursos para recuperar los puntos de permisos de conducción
    por no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el marzo 15, 2023 a las 2:00 pm

    La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad de la prestación en régimen de monopolios territoriales de los cursos para la recuperación de los puntos de permisos de conducción, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 19 de enero de 2023, que consideró que la regulación española de estos cursos es incompatible con la Directiva 2006/123/CE.  La Sala anula tanto la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de 23 de enero de 2015 como el anuncio de licitación de la Dirección General de Tráfico “Concesión de gestión de cursos de sensibilización y reeducación vial para la recuperación de créditos de permisos de condu...

  • El Tribunal Supremo condena a Iveco por computar como absentismo laboral el seguimiento de una huelga
    por no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el marzo 14, 2023 a las 1:36 pm

    La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha condenado a la empresa Iveco España, S.L. por vulnerar el derecho de acción sindical y huelga del sindicato CGT y de sus afiliados al computar como absentismo laboral las 8 horas de huelga de los trabajadores que ejercieron este derecho en la jornada del 8M de 2018 a los efectos de percibir el ‘premio por presencia’. La Sala estima el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por la Confederación Territorial de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura de la Confederación General del Trabajo y anula la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que dio la razón a Iveco España, S.L. Previamente, un juzgado de lo Social de Madrid condenó a esta empresa a pagar una indemnización de 12.000 euros a CGT por vulnerar su derecho ...

  • El Tribunal Supremo confirma la condena de 4 años de prisión y el pago de 14,6 millones euros al presidente de una fundación benéfica que era una cobertura para eludir a Hacienda
    por no-reply@poderjudicial.es (Comunicación Poder Judicial) el marzo 14, 2023 a las 12:00 pm

    La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 4 años y 3 meses de prisión y el pago de multas e indemnizaciones por importe de 14,6 millones de euros al presidente de una fundación benéfica que, según los hechos probados, era una cobertura para eludir el pago de los impuestos correspondientes a la actividad onerosa de compra-venta de inmuebles a la que se dedicaba. La fundación, llamada ‘San Andrés’, junto a otras tres sociedades, es declarada responsable civil subsidiaria del pago de las cantidades.  El Supremo ratifica la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid al presidente de la fundación por tres delitos contra la Hacienda Pública, dos de ellos agravados, con relación al Impuesto de Sociedades de los años 2005, 2006 y 2007, castigados con pena de 4 ...

Incluimos un servicio de RSS (Really Simple Syndication – Sindicación Realmente Simple) para ofrecer información alternativa adicional de forma rápida y automática, agrupada por conceptos, para que Vd pueda repasar la actualidad, o buscar lo que necesita, de un modo rápido.

La interpretación jurídica, y, sobre todo, la aplicación a su caso, debería ser encomendada a los abogados.

El origen de estas noticias es «C.G.P.J.» (Consejo General del Poder Judicial, a traves de CENDOJ).